top of page
Search

Reseña No. 1

  • Writer: MARIA CAMILA CORRAL LAISECA
    MARIA CAMILA CORRAL LAISECA
  • Oct 21, 2020
  • 2 min read

Título: ¿Qué hacer si miras una conducta poco ética en el trabajo?

Autor del artículo: Janneth Del Real

Fecha de publicación: 27 de marzo 2019

Palabras clave: Ético, Trabajo, indebido, empresa, antiético

Cuerpo: A través de un artículo titulado ‘¿Qué hacer si miras una conducta poco ética en el trabajo?’, la autora Janneth Del Real expone la realidad laboral a la que se enfrentan muchas personas diariamente.

En ocasiones, las conductas antiéticas que se vislumbran en el campo laboral, no solo ralentizan las actividades diarias, sino que también, ponen en jaque la ética y la moral de quienes presencian estas conductas.

La autora es enfática al señalar el paso a paso que se debe seguir cuando se es testigo de algún acto que vaya en contravía de la ética personal y laboral, escatimando el enfrentamiento con quien cometa el acto, pues Del Real cita la opinión de Cecilia Durán para Forbes, aduciendo que “si expresar un desacuerdo es difícil, denunciar algo inapropiado es tan fácil como meter toda el agua del mar en un hoyito”.

Empero, este tipo de situaciones gestan un polémico interrogante, ¿es entonces cómplice quien no denuncia y se queda callado por evitar conflictos? Personalmente creo que sí, aunque en momentos resulte ser incómodo el denunciar este tipo de hechos, la ética es la que debe influenciar todas las actitudes, por lo que evitar conflictos o altercados es sin duda un acto antiético propio y que atenta contra la integridad misma, el quedarse callado o ignorar no es la solución, al contrario, es apoyar indirectamente estos actos y permitir que se sigan llevando a cabo.

Conclusiones: En conclusión, las vías alternas que propone la autora para evitar que las personas callen o ignoren las conductas poco éticas, son el primer paso para fomentar un clima laboral adecuado, normalizando el hecho de denunciar cuando algo está mal y dejar de ver como algo común el ignorar u omitir acciones que incurran en actos inmorales.

Apreciaciones personales: La sociedad está acostumbrada a dejar pasar este tipo de situaciones y normalizar el hecho de omitir o ignorar cuando alguien comete algún acto inadecuado, sin embargo, así como lo expresa la autora, debemos implementar en el ámbito empresarial rutas alternas para que las personas denuncien cuando algo está mal, hay que mitigar el miedo de denunciar por los efectos colaterales negativos que la población cree que acarrea el denunciar actos poco éticos y sobre todo, influir desde el área de trabajo para que se proyecten formas de denunciar o expresar las conductas negativas sin tener que llegar a una confrontación o un altercado.

 
 
 

Recent Posts

See All
Reseña No. 10

Título: Cualidades éticas de los empresarios Autor del artículo: Janneth Del Real Fecha de publicación: 3 mayo 2019 Dirección Web:...

 
 
 
Reseña No. 9

Título: Cosmética Vegana; Natura pone el ejemplo Autor del artículo: Janneth Del Real Fecha de publicación: 3 septiembre 2019 Dirección...

 
 
 
Reseña No. 8

Título: La crisis por Covid-19 no es excusa para participar en conductas comerciales poco éticas y corruptas: ICC Autor del artículo:...

 
 
 

Comentários


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 by Ética empresarial. Proudly created with Wix.com

bottom of page